Las fiestas de San Fermín son unas fiestas conocidas en todo el mundo que se celebran del 6 al 14 de julio en honor a San Fermín.
Desde el lanzamiento del "chupinazo" que tiene lugar el 6 de julio a las 12 de la mañana y marca el inicio de las fiestas hasta el último acto de las misamas, el "pobre de mí" el día 14 a medianoche hay diversidad de actividades durante todos los días y para todas las edades.
La plaza del ayuntamiento en el lanzamiento del chupinazo
Una de las actividades más famosas de los sanfermines es el encierro, que consiste en una carrera de 849 metros delante de seis toros y varios cabestros que culmina en la plaza de toros. Los encierros tienen lugar todos los días entre el 7 y el 14 de julio y comienzan a las ocho de la mañana. Justo antes de la carrera, los mozos agolpados en la "cuesta de Santo Domingo", lugar de inicio de la misma, ofrecen tres veces (cinco, tres y un minuto antes de las 8 de la mañana) el famoso cántico pidiendo protección al santo.
Los mozos en uno de los cánticos anteriores al encierro
Aunque se intenta cuidar al máximo el estado en el que los corredores entran al recorrido para intentar ofrecer la máxima seguridad posible a todo el mundo, entre tanta gente siempre hay personas irresponsables que intentan correr el encierro habiendo estado bebiendo hasta dos minutos antes del mismo y presentando un estado poco recomendable para la carrera, utilizando chancletas como calzado, o incluso preguntando en qué dirección vienen los toros... De la misma manera los encierros en algunas familias se convierten en tradición que pasan de padres a hijos y hay personas que llevan una vida entera corriendo los encierros y preparándose para ellos.
A pesar de que el encierro sea el acto por excelencia hay muchas otras actividades como los bailes de la comparsa de cabezudos y gigantes que hacen disfrutar de la fiesta a niños y mayores, las corridas en la plaza de toros cada tarde, la salida de las peñas desde la plaza de toros recorriendo las calles del centro de la ciudad, los fuegos artificiales, el encierrillo, gran desconocido de la fiesta...
A su vez hay varios festejos con caracter religioso en honor al santo. Uno de los más importantes es la procesión del día 7 de julio, donde San Femín avandona su capilla en la iglesia de San Lorenzo para recorrer la zona antigua de la ciudad A su paso por la plaza del concejo, se cantan varias jotas en su honor.
Jota durante la procesión
Como pamplonica invito a todo el mundo a disfrutar de estos días en la capital navarra pero intentando participar en todas las actividades posibles ya que es dificil explicar en esta entrada todas las sorpresas que te puedes encontrar esos días.
Es evidente que nos recomiendas que visitemos tu ciudad en San Fermines pero podrias ayudar a los que no somos de alli a recomendar que dias de las fiestas son mas importantes o mas interesantes de conocer para hacer una escpada ¿desde Zaragoza? y si ya no es mucho pedir alojamientos para jovenes etc
ResponderEliminarLos días depende de lo que busques, todos los días hay buen ambiente y fiesta y muchos actos con los que entretenerse. Los días más especiales en mi opinión son el día 6 con el ambiente del chupinazo y el inicio de las fiestas y el día 7 es el día de San Fermín y un gran número de actos quizá más serios que en otros días. En cualquier caso es recomendable vivir cualquier día de sanfermines aunque en mi opinión si tienes disponibilidad de horarios es mejor evitar los fines de semana ya que la aglomeración es excesiva.
ResponderEliminarEn cuanto a alojamientos hay que reservar con mucha antelación ya que la ocupación en esos días es del 100%. Hay personas que incluso reservan de año en año. Esta página puede ayudarte a encontrar lo que buscas: http://www.sanfermin.com/index.php/es/datos-practicos/dormir
De todas maneras recomiendo visitar Pamplona en Sanfermines porque creo que es una fiesta que hay que conocer pero también creo que es una ciudad para visitar en cualquier otra época del año.
Despues de 5 años estudiando en Pamplona, como voy a echar de menos los sanfermines! Espero poder seguir teniendo libres esos dias para poder ir éste verano... Una experiencia que aconsejo a todo el mundo, aunque sobre todo a los jóvenes ya que es una locura de días, yo los he vivido muchos años y no tengo mas que buenos recuerdos, y se por amistades que la gente que viene de fuera se va con experiencias inolvidables tambien! =)
ResponderEliminar