Práctica 3: Proyecto Web 2.0
Asignatura Internet a través de Internet
G-9 / Universidad de Extremadura

domingo, 22 de abril de 2012

Miguel Indurain

El navarro Miguel Indurain Larraya es un ciclista español, ganador de cinco Tours de Francia y considerado por ello entre los mejores de la historia.


Indurain nación en Villava, una villa situada en la merindad de Pamplona, el 16 de julio de 1964. Es el segundo de cinco hermanos de una familia de agricultores. Sus primeras pedaladas estuvieron acompañadas de sus hermanos. Cuando tenía 10 años le regalaron su primera bicicleta de segunda mano y ahí es cuando se inició en el ciclismo. Con 11 años le regalaron su primera bicicleta de carreras con la cual empezó a participar en carreras para alevines como miembro del club ciclista villavés y ganó su primera carrera, cuyo premio era un bocadillo y un refresco. En esta categoría fue considerado uno de los ciclistas con más futuro del ciclismo navarro, aunque se dijo que no tenía posibilidades de destacar en la alta montaña.

En 1982, tras obtener otras once victorias en su último año juvenil, ingresó en el equipo filial de Reynolds (de categoría aficionado) dejando los estudios y dedicándose enteramente al ciclismo.En 1984 ficha por el equipo Reynolds, con el que gana el Campeonato de España Amateur, lo que le sirve de trampolín para hacerse profesional. Con este equipo debuta en el Tour de 1985, del que tiene que retirarse a causa de un fuerte catarro.

En 1989 se convierte en el primer y único español que ha ganado la París-Niza y el Critérium Internacional. Con el equipo Banesto, en el que se integra en 1990, consigue sus mayores éxitos. En este primer año, durante una escapada a falta de dos etapas para el final, Indurain se coloca como virtual maillot amarillo, pero tiene que abandonar la escapada para esperar a su jefe de equipo, Pedro Delgado.

En 1991 logra alzarse con numerosos triunfos en carreras cortas y conquista por fin el Tour con asombrosa autoridad. Al año siguiente repite victoria en el Tour, gana por primera vez el Giro de Italia y se empieza a hablar de un nuevo grande del ciclismo mundial. En 1993 corre una contrarreloj del Tour con 40.º de fiebre, lo que le impide ganar la etapa, pero no el Tour en su conjunto. También repite victoria en el Giro, y se perfila como un ciclista prácticamente invencible en las carreras largas. En 1994 y 1995 vuelve a ganar el Tour y otras competiciones menores.



En 1996 emprendió el asalto a su sexto Tour. Manifiestó por primera vez cierta debilidad en la montaña y se mostró menos efectivo en las etapas contrarreloj. El Tour se le escapaba, y se empezó a rumorear sobre sus intenciones de retirarse.

Miguelón, como le llama cariñosamente la afición española, se concedió un plazo de reflexión y anunció públicamente su retirada del ciclismo profesional el 2 de enero de 1997. A este campeón se le recordará, sin duda, por su carácter tranquilo y su imperturbabilidad, así como por su deportividad, que le fue reconocida y recompensada por la organización del Tour, que decidió instalar la pancarta de salida de una etapa del Tour delante de la puerta de su casa en Olaz (Navarra).

El 18 de agosto de este año arranca en Pamplona la Vuelta a España con una contrareloj que terminará en la plaza de toros.La Vuelta a España 2012 tendrá diez finales en alto y discurrirá por todo el norte del país, con Madrid como el punto más al sur del recorrido y final de la carrera "No sería una Vuelta para mí, hay mucha montaña", dice Miguelón.


1 comentario:

  1. Es un grande Miguel Induráin, marcó un antes y un después en el ciclismo. Lamentablemente en estos tiempos hay mucho dopping y el ciclismo está empezando a perder credibilidad pero aquellos años fueron inolvidables.
    GRANDE MIGUELÓN!

    ResponderEliminar