Práctica 3: Proyecto Web 2.0
Asignatura Internet a través de Internet
G-9 / Universidad de Extremadura

martes, 10 de abril de 2012

Yamaguchi

Pamplona cuenta con numerosos parques y zonas verdes pero uno de los más singulares es el parque japonés yamaguchi que cuenta con 85.000 metros cuadrados. 

El parque recibe dicho nombre en recuerdo de la ciudad japonesa de Yamaguchi, vecina de Hiroshima con la que está hermanada Pamplona desde 1980 debido a la evangelización de aquel país por parte de San Francisco Javier, patrón de Navarra. 

Como consecuencia de las buenas relaciones con la ciudad hermana, se diseñó este parque en 1997 por paisajistas nipones por lo que contienen todos los elementos típicos de un jardín japonés. Plantas y árboles autóctonas conviven con elementos ornamentales como la suhama (playa), azumaya (caseta sobre el estanque), yatsubashi e ishibasi (puentes), taki (cascada) o el géiser del lago, un chorro de agua que alcanza los veinte metros de altura.

Es un homenaje a las cuatro estaciones. En su interior se encuentra el Planetario de Pamplona con diferentes programaciones y espacios expositivos. 

 Vista aérea del parque


  Caseta del lago junto al géiser


 Planetario de Pamplona situado dentro del parque


Estatua dedicada a San Francisco de Javier

Para todo aquel que visite Pamplona puede resultar muy relajante pasear por este parque tan especial situado en una de las zonas más modernas de la ciudad.

3 comentarios:

  1. Si el parque es realmente como se muestra en la primera foto, ¡me encanta!

    ResponderEliminar
  2. Son fotos reales por lo que la apariencia es prácticamente igual.

    ResponderEliminar
  3. el parque es muy bonito la verdad

    ResponderEliminar